Maite Higuero

Directora de posgrado

Diplomada en Trabajo Social por la UPV; Máster en Sexología Sustantiva (Sustraia e INCISEX); Máster de especialización en orientación, supervisión y coaching por la universidad de Deusto; Posgrado en educación social y educación social por la UPV; Curso de entrenamiento terapéutico Biko Arloak.

Miembro colaborador del grupo de sexología y feminismos de la Escuela vasca de sexología, Landaize; Miembro de la AEPS.

Ha trabajado en la Diputació de Gipuzkoa y en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria como trabajadora social y responsable de área.

Es socia y fundadora del proyecto Mahibar&Co Sexología.

www.mahibar-co.es

Joserra Landa

Director general de ISESUS

Terapeuta, docente y escritor. Autor de diversis libros, capítulos y artículos vinculados con la sexología.

Máster en sexología (INCISEX), Licenciado en pedagogía por la Universidad de Deusto y Licenciado en Psicología por la UPV.

Fue fundador y primer presidente de la AEPS (Asociación estatal de profesionales de la sexología)

Ha sido profesor de diversos máster en sexología y terapia familiar en diversas universidades españolas.

Es co-director de Biko Arloak, centro de atención a la pareja y director general del Instituto de Sexología Sustantiva.

www.bikoarloak.com

wikipedia

Ainara Brusau

Profesora

Diplomada en Trabajo Social por la UPV y curso de adaptación a grado de trabajo social por la Universidad de Deusto: Máster de sexología, educación y asesoramiento sexual en INCISEX; Training en sexología clínica de Biko Arloak; Experto universitario en mediación familiar por UDIMA; Formación en supervisión y coaching sistémico; Formación en intervención en gerontología y psicogeriatría.

Es socia de la AEPS, Asociación Estatl de Profesionales de la Sexología.

www.mahibar-co.es

Lucía González - Mendiondo

Profesora

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense; Doctora en sociología por la Universidad de Zaragoza; Máster en sexología por la Universidad de Alcalá.

Profesora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, área de métodos y diseños de investigación de la Universidad de Zaragoza.

Educadora, docente, asesora y terapéuta en diversas instituciones públicas y privadas; coordinadora y consultora de programas y proyectos; profesora en diferentes posgrados y másters universitarios; ponenete en congresos y jornadas.

Participa en diversos proyectos de investigación y es autora de diversas publicaciones.

Beatriz Sever

Profesora

Sexóloga por INCISEX; training en sexología clínica sistémica en Biko Arloak; experta universitaria en suicidiología por la UPV.

Responsable de atención sexológica en Naizen, asociación de familias de menores transexuales de Euskadi y Navarra.

Formadora y ponente en diversos másters y cursos.

Miembro de la Junta directiva de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología AEPS.

www.beasever.com

Diana Fernández

Profesora

Graduada en Educación Social por la Universidad de Salamanca; Máster en Sexología y Training en Educación sexual, Sexología Aplicada (INCISEX); Training en Terapia Sexual y de Pareja (BIKO ARLOAK); Experto en Psicoterapia Transcultural (Transcultural Asociación de Psicoterapia Sistémica Transcultural); Máster en Psicoterapia y Counselling Humanista Integrativo (Instituto Galene); Certificada en Estudios Feministas (Universidad Complutense de Madrid);

Miembro de la AEPS, Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología; Miembro de APHICE, Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España.

Profesional en el ámbito social durante casi dos décadas, especialmente con mujeres, migrantes y sexualidad. Terapeuta sexual y de pareja desde 2007 en su propia consulta Afrodísia Terapia y Sexología.

www.terapiasexologia.com

Itsaso Bakedano

Profesora

Sexóloga por INCISEX Máster de sexología, educación y asesoramiento sexual; Training en sexología clínica de Biko Arloak; Formación Pedagógica y Didáctica del Profesorado Técnico de Formación Profesional por la Universidad Pública de Navarra; Diploma de Especialización en Educación Sexual por la Universidad Pública de Navarra; Especialista Universitario en Intervención Social con Perspectiva Sexológica en ISESUS.


Formadora de alumnado, familias y profesionales en diferentes centros educativos y asociaciones. Asesora en atención a la sexualidad de varias entidades e instituciones públicas y privadas.

Ha trabajado en el Ayuntamiento de Huarte (Navarra) en el área de Juventud, en pisos tutelados de menores de Gobierno de Navarra y en Xaloa Telebista en el programa Sexuan Hazi&Hezi.  Actualmente compagina su labor de sexóloga trabajando como educadora en HEZTEN.


Ha participado en diferentes cursos y jornadas sobre coeducación, educación sexual y sexualidad y juventud.


Colabora con el Centro sexológico EMAIZE de Vitoria-Gasteiz y con Gozamenez (programa comunitario de sexualidad y juventud de la Comunidad Foral de Navarra). Además, en la radio Euskalerria Irratia tiene su propia sección sobre temas sexológicos.

https://itsasobakedano.eus/

Mar Puga Arcos

Profesora

Licenciada en Derecho. Máster en Gestión y Resolución de Conflictos: mediación por la Universidad de Barcelona. Curso de especialidad universitaria en intervención social con perspectiva sexológica en Isesus. Ha trabajado durante diez años como mediadora en los servicios públicos de mediación familiar y justicia restaurativa del Gobierno Vasco y Catalán. Ha participado como facilitadora de procesos de justicia restaurativa en victimización sexual. Es miembro del Laboratorio de teoría y práctica de la justicia restaurativa del Instituto Vasco de Criminología. Se ha formado en temas relacionados con la comunicación y el acompañamiento: C.N.V, Practitioner en P.N.L, Coaching sistémico, supervisión, sistémica, círculos de diálogo restaurativo y de reparación del daño, entre otros. 

Inma Ruiz de Lezana

Profesora

Sexóloga y psicóloga. Formadora, consultora, asesora y terapeuta. Codirectora de Landaize Sexología. Escuela Vasca de Sexología EVS/ESE. Máster en Sexología en INCISEX 1990.

Diplomada en Educación Sexual y Planificación Familiar en INCISEX 1989. Training Sexología Clínica en Biko Arloak 2016.

Miembro del Comité de Ética de COCEMFE Castilla y León. Asesora y formadora del programa de Atención a la sexualidad en varias entidades COCEMFE Castilla- León, AMICA, CERMI Cantabria.

Asesora y formadora en atención a la sexualidad de varias entidades e instituciones.

Formadora del Grupo de Estudio Sexológico de Asistencia Sexual GESAS. Cofundadora de Emaize Centro Sexológico enVitoria-Gasteiz. Ponente en diferentes Congresos y Jornadas.

Socia de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología AEPS y Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Álava.

www.inmaruizdelezana.com