XVII TRAINING EN SEXOLOGÍA CLÍNICA
2023-2024
FILOSOFÍA DEL PROYECTO
El Training de Sexología Clínica del Instituto de Sexología Sustantiva está dirigido a personas con formación en sexología que se estén iniciando profesionalmente, o pretendan hacerlo, en la clínica sexológica
El curso se ofrece a quienes, teniendo ya formación sexológica previa, buscan un training práctico y una lanzadera de despegue profesional.
MARCO EPISTÉMICO
La formación gira en torno a dos referentes epistémicos:
Sexología sustantiva (o sea, la ciencia que estudia los sexos; por lo tanto: sus diferencias, sus identidades, sus mixturas y sus relaciones )
Teoría Sistémica (donde los sistemas humanos no se caracterizan sólo por las propiedades de sus miembros sino, sobre todo, por las interacciones entre estos miembros y por las propiedades emergentes que surgen de tales interacciones).
Nuestro objeto clínico no son personas sino sujetos sexuados, sexuales, eróticos y amantes
MARCO DE INTERVENCIÓN
El training pretende capacitar para poder llevar a cabo cualquier intervención clínica que pueda darse en todo el universo de demandas relacionadas con: la sexuación, la sexación, la sexualidad, la erótica, la hedonia, la sexmiótica, la amatoria, la afrodisia, la pareja, la procreación y la eudemonia.
Así pues, aborda las intervenciones clínicas tradicionalmente conocidas como Terapia sexual y Terapia de pareja
MARCO DE IDENTIDAD
A lo largo de todo el programa, "lo clínico" es sustantivo y es referencial. Se trata de una "formación clínica" (así pues, lo clínico es materia de estudio) pero también pretende ser una "experiencia clínica".
Toda la dinámica del curso (contenidos, objetivos, recursos, organización, gestión, decisiones, etc) atiende a una lógica clínica, de manera que lo clínico es nuestro marco de trabajo y nuestro contexto explicativo.
Finalmente, se trata de aprender no ya a "hacer clínica sexológica" sino a "ser clínico sexológico" (que, dicho sea de paso, es un clínico "sexualizante" y no "cliniquicalizante".
FORMADORES
Ester Pérez Opi
Terapeuta, docente y mediadora. Máster en sexología (Incisex), Licenciada en Psicología (EHU-UPV), Máster en mediación.
Fue fundadora y presidenta de la AEPS (Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología).
Ha sido profesora en diferentes Master en sexología y en terapia familiar de diferentes universidades españolas.
Co-autora de libros y artículos, es co-directora de Biko Arloak, Centro de atención a la pareja.
Joserra Landa
Terapeuta, docente y escritor. Master en sexología (Incisex), Licenciado en pedagogía (Deusto) y Licenciado en Psicología (EHU-UPV).
Fue fundador y primer presidente de la AEPS (Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología).
Ha sido profesor de diversos Master en Sexología y Terapia familiar de diferentes universidades españolas. Actualmente es profesor del Master en Psicoterapia Sistémico-relacional de la Universidad de Deusto.
Autor de diversos libros, capítulos y artículos. Es Co-director de Biko Arloak, Centro de atención a la pareja y Director del Instituto de Sexología Sustantiva
FECHAS Y HORARIOS
FECHAS
13 y 14 de enero (2024)
17 y 18 de febrero (2024)
9 y 10 de marzo (2024)
13 y 14 de abril (2024)
11 y 12 de mayo (2024)
15 y 16 de junio (2024)
6 y 7 de julio (2024)
HORARIO
Sábado - 9:30 a 14:30 y 16:00 a 21:00
Domingo 9:30 a 14:30
¿DÓNDE SE IMPARTE?
BILBAO
Biko Arloak - Centro de atención a la pareja
C/Erdikoetxe, 1C, entreplanta
48015 - Bilbao
INSCRIPCIONES
PRECIO
MATRÍCULA:250€
PRECIO TOTAL: 2.500€ (Matrícula + 9 mensualidades de 250€)
PLAZAS
Formación personalizada.
Grupo reducido
(12-18 personas)