Maite Higuero
Directora de posgrado
Diplomada en Trabajo Social por la UPV; Máster en Sexología Sustantiva (Sustraia e INCISEX); Máster de especialización en orientación, supervisión y coaching por la universidad de Deusto; Posgrado en educación social y educación social por la UPV; Curso de entrenamiento terapéutico Biko Arloak.
Miembro colaborador del grupo de sexología y feminismos de la Escuela vasca de sexología, Landaize; Miembro de la AEPS.
Ha trabajado en la Diputació de Gipuzkoa y en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria como trabajadora social y responsable de área.
Es socia y fundadora del proyecto Mahibar&Co Sexología.
Joserra Landa
Director general de ISESUS
Terapeuta, docente y escritor. Autor de diversis libros, capítulos y artículos vinculados con la sexología.
Máster en sexología (INCISEX), Licenciado en pedagogía por la Universidad de Deusto y Licenciado en Psicología por la UPV.
Fue fundador y primer presidente de la AEPS (Asociación estatal de profesionales de la sexología)
Ha sido profesor de diversos máster en sexología y terapia familiar en diversas universidades españolas.
Es co-director de Biko Arloak, centro de atención a la pareja y director general del Instituto de Sexología Sustantiva.
Ainara Brusau
Profesora
Diplomada en Trabajo Social por la UPV y curso de adaptación a grado de trabajo social por la Universidad de Deusto: Máster de sexología, educación y asesoramiento sexual en INCISEX; Training en sexología clínica de Biko Arloak; Experto universitario en mediación familiar por UDIMA; Formación en supervisión y coaching sistémico; Formación en intervención en gerontología y psicogeriatría.
Es socia de la AEPS, Asociación Estatl de Profesionales de la Sexología.
Lucía González - Mendiondo
Profesora
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense; Doctora en sociología por la Universidad de Zaragoza; Máster en sexología por la Universidad de Alcalá.
Profesora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, área de métodos y diseños de investigación de la Universidad de Zaragoza.
Educadora, docente, asesora y terapéuta en diversas instituciones públicas y privadas; coordinadora y consultora de programas y proyectos; profesora en diferentes posgrados y másters universitarios; ponenete en congresos y jornadas.
Participa en diversos proyectos de investigación y es autora de diversas publicaciones.
Alberto Olalde
Profesor
Doctor en intervención social y mediación por la Universidad de Murcia; Monitor de educación sexual en Sustraia; Diplomado en trabajo social por la UPV; Máster en criminología, Premio Jean Pinatel, en la UPV; Máster en gestión y resolución de conflictos y mediación por la Universidad de Barcelona; Máster europeo en mediación por el IU Kürt Bosch, en Suiza; Experto universitario en malos tratos y violencia de género por la UNED; Graduado en trabajo social por la Universidad de Comillas; Diploma de formación y capacitación en supervisión y coaching y certificado Advanced Solution-Focused Practitioner.
Experiencia como facilitador de procesos restaurativos en terrorismo y abuso sexual en instituciones religiosas.
Profesor agregado en trabajo social en la UPV.
Inma Ruiz de Lezana
Profesora
Sexóloga y psicóloga. Formadora, consultora, asesora y terapeuta. Codirectora de Landaize Sexología. Escuela Vasca de Sexología EVS/ESE. Máster en Sexología en INCISEX 1990.
Diplomada en Educación Sexual y Planificación Familiar en INCISEX 1989. Training Sexología Clínica en Biko Arloak 2016.
Miembro del Comité de Ética de COCEMFE Castilla y León. Asesora y formadora del programa de Atención a la sexualidad en varias entidades COCEMFE Castilla- León, AMICA, CERMI Cantabria.
Asesora y formadora en atención a la sexualidad de varias entidades e instituciones.
Formadora del Grupo de Estudio Sexológico de Asistencia Sexual GESAS. Cofundadora de Emaize Centro Sexológico enVitoria-Gasteiz. Ponente en diferentes Congresos y Jornadas.
Socia de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología AEPS y Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Álava.
Beatriz Sever
Profesora
Sexóloga por INCISEX; training en sexología clínica sistémica en Biko Arloak; experta universitaria en suicidiología por la UPV.
Responsable de atención sexológica en Naizen, asociación de familias de menores transexuales de Euskadi y Navarra.
Formadora y ponente en diversos másters y cursos.
Miembro de la Junta directiva de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología AEPS.
Diana Fernández
Profesora
Graduada en Educación Social por la Universidad de Salamanca; Máster en Sexología y Training en Educación sexual, Sexología Aplicada (INCISEX); Training en Terapia Sexual y de Pareja (BIKO ARLOAK); Experto en Psicoterapia Transcultural (Transcultural Asociación de Psicoterapia Sistémica Transcultural); Máster en Psicoterapia y Counselling Humanista Integrativo (Instituto Galene); Certificada en Estudios Feministas (Universidad Complutense de Madrid);
Miembro de la AEPS, Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología; Miembro de APHICE, Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España.
Profesional en el ámbito social durante casi dos décadas, especialmente con mujeres, migrantes y sexualidad. Terapeuta sexual y de pareja desde 2007 en su propia consulta Afrodísia Terapia y Sexología.
Félix Gutiérrez
Profesor / Tutor
Maestro en ed. especial Univ. Valladolid; Licenciado en Psicología por la Univ. Pontifica de Salamanca, con estancia en Univ Leeds (Reino Unido); Máster en sexología por la UEMC; Máster en Psicología general Sanitaria por la UAX; LTC Coaching for youth workers; Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales en la Univ. Salamanca; Posgrado en Cooperación internacional para el desarrollo en Univ. Valladolid.
Facilitador de redes de voluntariado en la agencia de Naciones Unidas PNUD en la sede de Lima (Perú); Director de desarrollo asociativo en ASPAYM Castilla y León; Impulsor y formador en proyectos nacionales e internacionales; Fundador del proyecto educolab;
Es colegiado del COP Álava (Colegio oficial de psicólogos) y socio de la AEPS.
Susana Maroto
Tutora
Licenciada en Psicología por la UPV, Master en sexología y Diplomada en Educación
Sexual y Planificación familiar por INCISEX. Formación en terapia de pareja Training en sexología clínica en Biko Arloak.
Ha sido profesional en Ayuntamientos de Gipuzkoa y el instituto de la mujer Emakunde en planes Igualdad de oportunidades con mujeres de todo Gipuzkoa; Organizadora de jornadas y ponente en jornadas y congresos relativos a la sexología y psicología así como formación para mujeres a través de servicios sociales, colectivos diversos; Docente en Landaize, Escuela vasca de Sexología;
Trabaja en consulta propia de psicología y sexología en Donostia
Publicó el artículo “Aportaciones de la Sexología Sustantiva a la Política Integral” en Política Integral. UPV 2012,
Actual presidenta de la AEPS (Asociación estatal de profesionales de la sexología)